Virus del papiloma humano en hombres: ¿qué debes saber?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección de transmisión sexual muy común. Aunque suele asociarse a mujeres, también tiene impacto significativo en la salud de los hombres, especialmente en la región genital.
¿Cómo se transmite?
Se transmite principalmente por contacto sexual, incluyendo sexo vaginal, anal y oral. También puede contagiarse por contacto piel con piel con una persona infectada.
Tipos y riesgos del VPH
- VPH de bajo riesgo: causan verrugas genitales
- VPH de alto riesgo: pueden causar cáncer anal, de pene o de orofaringe
Síntomas en hombres
En muchos casos es asintomático, pero puede causar:
- Verrugas genitales visibles
- Lesiones planas o rugosas
- Molestias al orinar o en relaciones sexuales (menos frecuente)
Detección y diagnóstico
No existe una prueba rutinaria para detección en hombres, pero el urólogo puede realizar exámenes físicos, colposcopía genital masculina y pruebas PCR de VPH en casos seleccionados.
Tratamiento
- Tratamiento de verrugas con láser, crioterapia o cremas
- Monitoreo regular en casos de alto riesgo
Prevención
- Uso de preservativo (aunque no previene completamente)
- Vacunación con Gardasil® recomendada desde la adolescencia
Recomendación profesional
El Dr. Ricardo Gutfrajnd Feldmann, urólogo certificado, recomienda el chequeo urológico integral si existen síntomas o factores de riesgo. También realiza diagnóstico y tratamiento de lesiones genitales por VPH.
Más información en: www.urólogo.com